
sábado, 24 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
Cabildo Ordinario Anual de Cierre de Cuentas
domingo, 13 de noviembre de 2011
El segundo domingo de noviembre sale nuestra Patrona
lunes, 31 de octubre de 2011
Celebración del Día de los Difuntos y de Todos los Santos
Después dijo al que lo había invitado: "Cuando des un almuerzo o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos, no sea que ellos te inviten a su vez, y así tengas tu recompensa.
Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los paralíticos, a los ciegos.
¡Feliz de ti, porque ellos no tienen cómo retribuirte, y así tendrás tu recompensa en la resurrección de los justos!".
sábado, 22 de octubre de 2011
Viaje para la Misa de Peregrinación al Rocío, 6 de diciembre
PEREGRINACIÓN a la ALDEA de NUESTRA SEÑORA del ROCÍO
Lunes día 5 de Diciembre
20:30 h., Salida desde la Casa de Hermandad. Cena en ruta por cuenta propia.
01:00 h., Llegada a la Aldea del Rocío. Reparto de habitaciones.
Martes día 6 de Diciembre
De 8 a 9 h., desayuno.
9:45 h., salida desde la Casa hacia la Ermita del Rocío para la Celebración de la Eucaristía frente a la Blanca Paloma, acompañando a nuestro Bendito Simpecado.
10:00 h., Misa de Peregrinación presidida por nuestro Consiliario, D. Pedro Marín González. Los cantos estarán a cargo del Coro de la Hermandad.
Tras la Misa y acompañar al Simpecado de vuelta a la casa, tiempo libre hasta la hora del almuerzo (que será a las 14:00 h.).
18:00 h., Salida hacia Guadix.
Alojamiento en Casa Rural Doñana Tour, C/ El Real, nº 31. Precio por persona, 60€ los Hermanos (80€ los No Hermanos).
El precio incluye:
Autobús, alojamiento en Casa Rociera (1 noche), desayuno y almuerzo.
Para más información y reservas, en el Teléfono 615885757, antes del 20 de noviembre.
viernes, 21 de octubre de 2011
CALENDARIO DE CULTOS Y ACTIVIDADES 2.011/2.012
CALENDARIO DE CULTOS Y ACTIVIDADES HERMANDAD DE NTRA. SRA. DEL ROCÍO DE GUADIX
De Noviembre 2.011 a Junio 2.012
NOVIEMBRE:
Martes 1, Misa de todos los Difuntos, a las 19 horas.
Domingo 13, Salve Rociera a Ntra. Insigne Patrona, la Stma. Virgen de las Angustias, a su paso por la C/ Tena Sicilia, aproximadamente a las 21 horas.
Sábado 19, Sabatina a la Stma. Virgen del Rocío. Rezo del Santo Rosario a las 19 horas, ejercicio de la Sabatina y Eucaristía.
DICIEMBRE:
Martes 6, Día de la Constitución, celebraremos la tradicional Misa de peregrinación en la Aldea del Rocío. Saldremos el lunes 5.
Sábado 10, Sabatina a la Stma. Virgen del Rocío. Rezo del Santo Rosario a las 19 horas, ejercicio de la Sabatina y Eucaristía. Tras la Sabatina, en la Casa-Hermandad, Asamblea General de cierre de cuentas, a las 20:45 horas en 1ª convocatoria y a las 21:00 h. en 2ª convocatoria.
ENERO:
Sábado 14, Sabatina a la Stma. Virgen del Rocío. Rezo del Santo Rosario a las 19 horas, ejercicio de la Sabatina y Eucaristía.
Tras la celebración de la Eucaristía, Tradicional Hoguera de San Antón (sitio por determinar).
Sábado 21, a las 19 horas, Misa en Honor a San Sebastián, Patrón de los Comerciantes y Titular de nuestra Sede Canónica.
FEBRERO:
Sábado 11, Sabatina a la Stma. Virgen del Rocío. Rezo del Santo Rosario a las 19 horas, ejercicio de la Sabatina y Eucaristía.
MARZO:
Sábado 10, Sabatina a la Stma. Virgen del Rocío. A las 18:30 horas, Charla Cuaresmal con motivo de la preparación al tiempo de Cuaresma, ejercicio de la Sabatina y Eucaristía.
ABRIL:
Sábado 14, Sabatina a la Stma. Virgen del Rocío. Rezo del Santo Rosario a las 19:30 horas, ejercicio de la Sabatina y Eucaristía.
MAYO:
Cruz de Mayo, viernes 4, sábado 5 y domingo 6 (por confirmar).
Sábado 12, Sabatina y posterior Pregón a Ntra. Sra. la Stma. Virgen del Rocío. Tras el Pregón, Tradicional Cena de Hermandad.
Miércoles 16, jueves 17 y viernes 18, Solemne Triduo en Honor a la Stma. Virgen del Rocío, con rezo del Santo Rosario a las 20 horas.
Sábado 19, a las 18 horas, FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO Y TRADICIONAL DESPEDIDA DE ROMEROS. Salve a nuestra patrona, la Stma. Virgen de las Angustias y II PARÁ ROCIERA junto con nuestra querida Hermandad del Rocío de Almería.
JUNIO:
Sábado 2, Misa de Acción de Gracias y Sabatina a la Stma. Virgen del Rocío. Rezo del Santo Rosario a las 19: 30 horas, ejercicio de la Sabatina y Eucaristía.
Todos los Cultos a María Santísima del Rocío se realizarán en la Ermita de Ntra. Sra. del Rocío y de San Sebastián de Guadix.
Aprobado en Cabildo de Oficiales, el lunes 10 de octubre del año 2.011, por el Sr. Consiliario, la Junta de Gobierno y el Hermano Mayor.
lunes, 10 de octubre de 2011
Nuevo Consiliario para nuestra Hermandad
NOVIEMBRE:
Martes 1, Misa de todos los Difuntos, a las 19 horas.
Domingo 13, Salve Rociera a Ntra. Insigne Patrona, la Stma. Virgen de las Angustias, a su paso por la C/ Tena Sicilia, aproximadamente a las 21 horas.
Sábado 19, Sabatina a la Stma. Virgen del Rocío. Rezo del Santo Rosario a las 19 horas, ejercicio de la Sabatina y Eucaristía.
DICIEMBRE:
Martes 6, Día de la Constitución, celebraremos la tradicional Misa de peregrinación en la Aldea del Rocío.
Sábado 10, Sabatina a la Stma. Virgen del Rocío. Rezo del Santo Rosario a las 19 horas, ejercicio de la Sabatina y Eucaristía. Tras la Sabatina, en la Casa-Hermandad, Asamblea General de cierre de cuentas, a las 20:45 horas en 1ª convocatoria y a las 21:00 h. en 2ª convocatoria.
jueves, 6 de octubre de 2011
Las Hermandades rezarán el Santo Rosario los sábados en El Rocío
lunes, 3 de octubre de 2011
Próxima Sabatina
jueves, 25 de agosto de 2011
FERIA Y FIESTAS GUADIX 2,011

Desde el martes 30 de agosto hasta el domingo 4 de septiembre, nuestra Hermandad tendrá colocado el Chiringuito de costumbre, donde os esperamos para poder tomar pinchos y refrescaros con una cerveza o lo que apetezca.
sábado, 2 de julio de 2011
NOTA ACLARATORIA
domingo, 26 de junio de 2011
Cambios Parroquiales en la Diócesis de Guadix
La Secretaría General del Obispado de Guadix informa que:
En el día de la fecha S.E.R. Monseñor Ginés García Beltrán, Obispo de Guadix, ha realizado los siguientes nombramientos:
• Ilmo. Sr. D. Juan Sáez Medina, Ecónomo Diocesano.
CAMBIOS PARROQUIALES
domingo, 22 de mayo de 2011
El Rvdo. D. José Fernando Pregona a nuestra Hermandad
jueves, 19 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
15 de mayo, San Torcuato
viernes, 13 de mayo de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
Reunión de Hermanos Mayores y Presidentes 2.011
Cruz de Mayo pasada por agua...

lunes, 18 de abril de 2011
Domingo de Ramos en Guadix, 2.011
jueves, 14 de abril de 2011
PREGÓN, ACTOS Y CULTOS GUADIX 2.011

ROMERÍA DE PENTECOSTÉS 2.011
Pregón, Actos y Solemnes Cultos que la Hermandad de Gloria de Nuestra Señora del Rocío de Guadix consagra en Honor de su Venerada Titular
MARÍA SANTÍSIMA DEL ROCÍO
PREGÓN ROCIERO
El Sábado 21 de Mayo, a las 20 horas, XV Pregón Rociero en la Ermita de Nuestra Señora del Rocío de Guadix, a cargo del Rvdo. Sr. D. José Fernando Titos Hernández, el cual promete ser un vivo exponente de devoción mariana para los rocieros accitanos y toda nuestra Diócesis. La presentación correrá a cargo de nuestro Hermano Mayor, D. Alejandro José Baena Regalado. Entrega de los nombramientos Honoríficos 2.011.
Tras el Pregón, en el Restaurante Venta Nueva, CENA de Hermandad y de HOMENAJE al Pregonero. Precio 25€, reserva en el 615 88 57 57.
LLEGADA DE LA CRUZ DE LOS JÓVENES Y EL ICONO DE MARÍA SANTÍSIMA
El sábado 28 de Mayo, a las 13 horas, llegada de la Cruz de los Jóvenes a nuestra ciudad de Guadix, siendo recibida en la Ermita del Rocío de nuestra Hermandad, a las 13:30 horas, donde nos postraremos ante ella para rezar y pedir por todos los jóvenes de nuestra Hermandad y de nuestra Diócesis. A continuación, nuestro Bendito Simpecado y todos los asistentes acompañaremos a la Cruz hasta el Polideportivo.
SOLEMNE TRIDUO
A celebrar durante los días miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de Junio, a las 20:00 horas, con el siguiente orden: Santo Rosario, ejercicio del Triduo y celebración de la Santa Misa. Al finalizar se cantará la Salve ante nuestro Simpecado. Ocupará la Sagrada Cátedra nuestro Director Espiritual, el Rvdo. Sr. D. Juan Navarrete Vela.
FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO Y DESPEDIDA DE ROMEROS
El Sábado 4 de Junio, Función Principal de Instituto, en la que la Hermandad de Gloria de Ntra. Sra. del Rocío de Guadix hará pública y Solemne profesión de Fe Católica. Imposición de medallas a los nuevos Herman@s y Despedida de Romeros, encabezada por nuestro Consiliario, el Rvdo. Sr. D. Juan Navarrete Vela, la Junta de Gobierno y el Hermano Mayor, D. Alejandro José Baena Regalado, Autoridades, Hermandades y vecinos que así lo deseen, con la Carreta portadora de nuestro Simpecado, por las calles de nuestra ciudad, terminando en nuestra Ermita, donde pernoctaremos junto a la Hermandad de Almería, rezando el Santo Rosario a las 12 de la noche frente a los Simpecados de ambas Hermandades.
ROMERÍA DE PENTECOSTÉS
El jueves 9 de Junio, a las 8:30 horas, Misa de Romeros en la Iglesia de Mª Auxiliadora de Bollullos Par del Condado; tras la celebración de la Eucaristía, inicio del camino de peregrinación hacia la Aldea del Rocío. A las 12:00 horas, rezo del Angelus. Llegada a la Aldea del Rocío aproximadamente a las 22 horas.
El Sábado 11 de Junio, cuando lo indique la Hermandad Matriz, Solemne Presentación de la Hermandad del Rocío de Guadix ante la Santísima Virgen del Rocío, el Hermano Mayor, su Junta de Gobierno y Autoridades acompañantes. Hora aproximada, 22 horas.
El Domingo 12 de Junio, a las 10:00 horas, en el Real del Rocío, Solemne Misa de Pentecostés, donde nuestra Hermandad acudirá con su Simpecado e Insignias. A las 24:00 horas, Santo Rosario en Procesión por la Aldea.
El Lunes 13 de Junio, Procesión de la Venerada Imagen de Nuestra Señora del Rocío, a hombros de los almonteños por el itinerario tradicional, siendo recibida por nuestra Hermandad y Simpecado en la Plaza del Acebuchal, aproximadamente a las 5:00 horas de la madrugada.
Se recuerda a cuantos Hermanos acudan a la Romería del Rocío la obligación de asistir a todos los actos en los que participe u organice la Hermandad, portando la medalla de nuestra corporación. La Junta de Gobierno se reserva el derecho de modificar estos actos por causas ajenas a la misma.
martes, 22 de marzo de 2011
Romería 2011

jueves, 10 de marzo de 2011
Nueva Hermandad Filial. Hermandad del Rocío de San Antonio de Portmany (Ibiza)

La Hermandad tiene su Sede Canónica en la Parroquia de San Antonio Abad. Su Hermano Mayor es D. Diego Infante Rodríguez y su Director Espiritual el Rvdo. P. D. Vicente Colomar Ferrer. Su actual Hermandad madrina es la de Villalba del Alcor.
Desde aquí queremos pedir a nuestra Madre, la Santísima Virgen del Rocío, que les ilumine y guíe en esta nueva etapa de su caminar como Hermandad del Rocío.
¡Felicidades, rocieros!
¡Viva la Virgen del Rocio!
¡Viva la Blanca Paloma!
¡Viva la Hermanda de San Antonio de Portmany!
¡Viva la Hermandad de Guadix!
¡Viva la Madre de Dios!
martes, 8 de marzo de 2011
Asistimos a la Misa de Peregrinación de nuestra Hermandad Madrina
domingo, 20 de febrero de 2011
Evangelio del Día. VII Domingo del Tiempo Ordinario A

sábado, 19 de febrero de 2011
La Cruz de los Jóvenes llegará a la Ermita del Rocío de Guadix

Queridos Hermanos y Hermanas, amigos y amigas en María Stma. Del Rocío.
Es un inmenso placer, así como un orgullo, anunciaros que el próximo sábado 28 de mayo de 2.011 recibiremos en nuestra Ermita del Rocío de Guadix, la Santa Cruz que el Papa Juan Pablo II entregara como regalo a los jóvenes, así como el icono de María.
Tal evento estará incluido en los actos que con motivo de la proximidad de la Romería de Pentecostés, nuestra Hermandad accitana va a preparar, de los cuales ya os podemos adelantar que el Pregón Rociero tendrá lugar, D. M., el sábado 21 de mayo, por el Rvdo. D. José Fernando Titos, el triduo a la Stma. Virgen del Rocío, 1, 2 y 3 de junio, y la Despedida de Romeros el sábado 4 de junio, donde este año contaremos con novedades que seguro serán del agrado de todos los romeros y romeras accitanos, así como un acto de gran importancia para la Ciudad de Guadix.
Conforme se acerque el momento, iremos informando más detalladamente de los actos, así como de la organización y los horarios.
Por último, desde aquí, además de informaros, os pedimos toda la colaboración posible, pero sobretodo, a los jóvenes, pues con la llegada de la Cruz queremos reafirmar nuestra fe en Cristo, el amor a María y la joven devoción que debemos prestar a nuestra Hermandad y al resto de Cofradías accitanas.
viernes, 18 de febrero de 2011
Santiponce y Guadix. Gracias
El pasado fin de semana, 12 y 13 de febrero, estuvimos en la ciudad sevillana de Santiponce, aunque su Hermano Mayor, Nazario Velázquez, no se lo creyera, para cumplir con lo prometido.
domingo, 6 de febrero de 2011
Evangelio del día. V Domingo del Tiempo Ordinario A

Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué se la volverá a salar? Ya no sirve para nada, sino para ser tirada y pisada por los hombres.
Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad situada en la cima de una montaña.
Y no se enciende una lámpara para meterla debajo de un cajón, sino que se la pone sobre el candelero para que ilumine a todos los que están en la casa.
Así debe brillar ante los ojos de los hombres la luz que hay en ustedes, a fin de que ellos vean sus buenas obras y glorifiquen al Padre que está en el cielo.
jueves, 3 de febrero de 2011
Rvdo. D. José Fernando Titos Hernández, Pregonero 2011

El ofrecimiento hecho por parte de nuestro Hermano Mayor al Rvdo. D. José Fernando Titos Hernández para que fuera Pregonero de nuestra Hermandad, ha sido aceptado de manera ilusionante.
viernes, 28 de enero de 2011
Misa en Honor a San Sebastián

martes, 18 de enero de 2011
Viaje a Santiponce
Nos es grato comunicaros que el próximo fin de semana, con fecha 12 y 13 de febrero, vamos a realizar un viaje a la ciudad de Santiponce (Sevilla). Santiponce hace gala de uno de los patrimonios culturales más ricos de Andalucía, destacando la Ciudad romana de Itálica y el Monasterio de San Isidoro del Campo. Su monumentalidad e historia lo han hecho partícipe de dos rutas turístico-culturales: la Ruta Vía de la Plata y la Ruta Bética-Romana. Otros atractivos son sus fiestas y eventos culturales, algunos tan populares como el Vía Crucis del Alfarafe en la ciudad romana de Itálica, declarado de Interés Turístico Nacional, el Festival de Teatro Grecolatino o el Cross Internacional de Itálica.
Como recordaréis, la Hermandad del Rocío de Santiponce nos visitó el año pasado por estas fechas, celebrando así un hermanamiento que nos dejó muy satisfecho a todos, tanto a ellos como a nosotros, por lo que queremos devolverle la visita.
El programa del viaje será el siguiente:
SÁBADO 12 DE FEBRERO
Salida de la Casa-Hermandad de Guadix a las 7 horas de la mañana. (Desayuno en ruta por cuenta propia).
Llegada a Santiponce aproximadamente sobre las 11:30 horas de la mañana y primera visita al Museo del conocido orfebre D. Fernando Marmolejo Camargo. Posteriormente visitaremos el recién inaugurado Centro de Interpretación de Itálica.
Distribución de habitaciones en el Hotel ***Anfiteatro Romano y comida.
A las 19 horas, recepción en el Ayuntamiento de Santiponce por parte de las Autoridades Municipales.
A las 20:30 horas, celebración de la Eucaristía en el Santuario de la Hermandad del Rocío de Santiponce.
Cena y posterior fiesta con Verbena del Día de los Enamorados.
DOMINGO 13 DE FEBRERO
De 8 a 9:30 horas, desayuno.
A las 10 horas, visita al Conjunto Arqueológico de Itálica. Tras esta visita, recorrido con vistas panorámicas por Santiponce en Trenecito, donde terminaremos visitando el Monasterio de San Isidoro del Campo, del siglo XIV.
Tras la comida, regreso para Guadix con salida aproximada sobre las 17 horas.
PRECIO DEL VIAJE POR PERSONA (Hermanos y no Hermanos): 75 €.
El precio incluye: autobús, alojamiento en pensión completa más la comida del domingo, visitas organizadas y tren turístico.
Si el autobús no llegara a un mínimo de 40 plazas, la salida desde Guadix sería a las 14:30 horas.
El plazo máximo para reservar plaza es el viernes 4 de febrero.
Todas aquellas personas interesadas pueden ponerse en contacto con cualquier miembro de la Junta de Gobierno o en el teléfono 615885757.
Sin más, recibid un abrazo en Cristo Salvador y María Santísima del Rocío.
Datos personales
- HERMANDAD DEL ROCIO DE GUADIX
- GUADIX, GRANADA, Spain
- La Hermandad de Gloria de Ntra. Sra. del Rocío de Guadix se comenzó a formar en el año 1992, cuando un grupo de devotos rocieros accitanos decidieron formar una Asociación Rociera. Con el paso de los años, se instituyó como Hermandad en su Diócesis, hasta ser nombrada Hermandad Filial por la Matriz de Almonte, con el número 101, en la fecha de la Candelaria del año 2004. Actualmente, el Hermano Mayor es D. Francisco Parra Ortega y nuestro Consiliario, D. Andrés Martínez Galán. La Sede Canónica es la Ermita de Ntra. Sra. del Rocío de Guadix y San Sebastián, Ermita restaurada por la propia Hermandad y Consagrada por el entonces, Obispo de la ciudad de Guadix D. Juan García Santa-Cruz, el 15 de febrero de 2009.